La importancia del Sistema Endocannabinoide en la regulación del Sueño
El sueño es una actividad caracterizada por una desconexión sensorial del ambiente que permite el mantenimiento de la normal de nuestro organismo.
Un descanso adecuado es necesario para mantener el rendimiento cognitivo, el control emocional y la regulación metabólica.
Existen numerosos tipos de trastornos del sueño, de los cuales el más común es el Insomnio, es decir, la incapacidad de poder dormir cuándo se quiere o cuánto se quiere.
También existen otros tipos de trastornos del sueño vinculados a alteraciones respiratorias como la Apnea Obstructiva, la hipersomnolencia diurna, las alteraciones de los ciclos circadianos, las alteraciones del movimiento durante el sueño y otros.
El sueño normal del adulto tiene una arquitectura clásica en la cual se alternan etapas con ondas típicas llamadas REM y no-REM y ambas son importantes para que el descanso sea reparador.
El Sistema Endocannabinoide tiene un rol fundamental en la regulación del sueño (así como de otras funciones básicas) y se estudia su potencial rol para fortalecer las distintas etapas en dicha arquitectura que se observa en el sueño normal.
El uso de fitocannabinoides y de otras moléculas que sirven de materia prima para el SEC hoy se encuentra en el centro de la escena de las investigaciones de nuevos fármacos para tratar los trastornos del sueno.
Entre estos fármacos se estudia la posibilidad de uso del CBD y del PEA (Palmitoil-Etanolamina), una compuesto que sirve de materia prima para la producción de endocannabinoides.
Hasta ahora aparecen como alternativas con un buen perfil de seguridad y si bien los mecanismos de acción aun no se conocen en su totalidad, se consideran prometedores frente a la fármacoterapia clásica para la mejora del descanso e incluso para reducir el uso de otros medicamentos.
HASHTAGS:
#medicina #salud #cannabismedicinal #sistemaendocannabinoide #investigacion #sueño